Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

VIDEO: El arquitecto Juve 3D Studio habló de su momento más polémico

El influencer arquitecto aclaró sus polémicas declaraciones sobre paternidad responsable durante entrevista con Paola Castillo, negando discriminar por condición económica.

El arquitecto y creador de contenido Diego Alejandro Alvarado de León, conocido como Juve 3D Studio, enfrentó las críticas por sus declaraciones sobre la paternidad durante una entrevista con la locutora Paola Castillo. Acusado de clasismo en redes sociales, el influencer defendió su postura al señalar que su preocupación es el bienestar de los niños y no la condición económica de los padres.

«Una persona clasista es alguien que se refiere de manera despectiva a personas en situación vulnerable. Yo nunca he hecho eso», explicó el arquitecto, detallando que su comentario original se enfocaba en tres aspectos fundamentales para la paternidad: responsabilidad afectiva personal, estabilidad en la pareja y recursos básicos para evitar que los menores trabajen.

La controversia surgió cuando Juve 3D Studio criticó a padres que llevan a sus hijos a trabajar en la calle: «Si los traen trabajando en el crucero, que se los lleven al bote». Ante las acusaciones, aclaró: «No hablo de clase económica, sino de gente que no asume la responsabilidad de formar integralmente a una persona».

El influencer destacó que conoce casos de familias con recursos limitados pero con excelentes valores, así como personas adineradas que «crían mal a sus hijos». Su crítica, insistió, va dirigida a quienes «desconocen lo que conlleva formar a un ser humano», independientemente de su situación económica.

@juve3dstudio

No, no todos deberían #juve3dstudio #viral

♬ sonido original – juve3dstudio

Durante la entrevista, el arquitecto también cuestionó la poca atención que se da a los derechos infantiles: «A los niños nadie los defiende porque no votan ni dan beneficios políticos», afirmó, señalando que su postura busca visibilizar esta problemática.

El video de la conversación continúa generando debate en redes sociales, donde usuarios discuten los límites entre paternidad responsable y discriminación por condición social. Mientras algunos apoyan su llamado a la responsabilidad afectiva y económica, otros consideran que minimiza los desafíos de las familias en situación de pobreza.

Show More

Related Articles

Back to top button