Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

VIDEO: Joven estadounidense viene a México a festejar el 5 de mayo y se encontró con un día normal

Mientras en Estados Unidos el Cinco de Mayo se festeja con mariachis y desfiles, en México la fecha pasa casi desapercibida fuera de Puebla

Aunque la Batalla de Puebla fue un episodio importante de la historia mexicana, su conmemoración ha encontrado una mayor expresión festiva en Estados Unidos que en el propio México. Prueba de ello es el caso reciente de una joven estadounidense que viajó a tierras mexicanas con la ilusión de encontrar una gran fiesta… pero terminó decepcionada.

La joven compartió su experiencia en TikTok a través de la cuenta @diariodelaDraLia, donde relató que decidió viajar a México con la intención de celebrar en grande el Cinco de Mayo, solo para descubrir que “el 5 de mayo en México es literalmente un día normal”.

En efecto, fuera de la ciudad de Puebla, donde sí se conmemora con desfiles militares y actos cívicos, el resto del país no considera al 5 de mayo como una festividad nacional. En contraste, en Estados Unidos —sobre todo en comunidades con gran población latina—, la fecha se ha convertido en una celebración de la identidad mexicana, con eventos públicos, comida típica, mariachis y desfiles que en algunos casos se equiparan con el Día de la Independencia.

@dr.lia.diary #cincodemayo ♬ original sound – Dr. Lia | Roller Skater 🛼

El video rápidamente se volvió viral, provocando una ola de reacciones entre internautas mexicanos que señalaron que el verdadero festejo nacional ocurre el 15 y 16 de septiembre, fechas del inicio de la Independencia de México. Algunos incluso comentaron con ironía que “el peor lugar para celebrar el 5 de mayo es México”.

Otros usuarios ofrecieron explicaciones históricas y culturales sobre el fenómeno. Algunos recordaron que Ignacio Zaragoza, el general que lideró al ejército mexicano en la Batalla de Puebla, nació en lo que hoy es Texas, lo que podría explicar por qué la fecha ha sido adoptada con tanto entusiasmo por parte de los estadounidenses.

Comentarios como “No celebramos el 5 de mayo, eso es en Estados Unidos”, “Lo que esperabas es en realidad el 16 de septiembre”, o “Es irónico que celebren el Cinco de Mayo en Estados Unidos mientras en México se emocionan por el Día de Star Wars”, fueron algunos de los más destacados.

Este curioso caso volvió a poner sobre la mesa una pregunta que se repite cada año: ¿por qué se celebra más el Cinco de Mayo en Estados Unidos que en México? La respuesta parece estar entre la historia compartida, la identidad cultural y la forma en que una tradición mexicana fue reinterpretada al norte del río Bravo.

Show More

Related Articles

Back to top button