Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

VIDEO Joven regresa de Estados Unidos y encuentra a 2 mujeres viviendo en su casa; se fue hace 10 años

Después de más de una década fuera del país, Irma Guadalupe y su hija Daniela volvieron a Tampico, Tamaulipas, para encontrar que su vivienda estaba tomada por desconocidas que, con burlas, se niegan a devolverla.

Una historia de migración se transformó en una pesadilla legal. A través de TikTok, se viralizó el caso de Irma Guadalupe y su hija Daniela, quienes regresaron a Tampico, Tamaulipas, tras más de diez años viviendo en Estados Unidos, solo para descubrir que su casa había sido invadida por personas ajenas, quienes ahora se niegan a abandonarla.

Fue mediante la cuenta @highdaniela que se compartió el momento en que Irma enfrenta a dos mujeres que actualmente habitan su domicilio. En el video, la propietaria les muestra documentos que respaldan la legítima posesión de la vivienda, sin embargo, las ocupantes reaccionan con burlas y se rehúsan a dialogar.

Estoy enseñando que este terreno es mi casa. Tengo todos los papeles en regla, por favor devuelvan el terreno”, se escucha decir a Irma Guadalupe en el clip.

@highdaniela ATTENCION: Que impotencia encontrar mi casa invadida por estás personas que no tienen vergüenza ni dignidad, les platicó somos originarias de Tampico Tamaulipas, nos fuimos a EEUU a trabajar como muchos mexicanos, hace aprox 10 años dejamos la casa a cargo de un familiar, dejo meter a estás personas que salen en el vídeo que desde hace ese tiempo no se salen, me presento con ellas con mis papeles para comprobar que es mi propiedad y es así como responden!! No tienen vergüenza, todavia que llevan 10 anos sin pagar renta. Les pido hacer viral este video para que las personas tomen conciencia y se salgan de mi casa!!! #mexico #tampico #claudiasheimbaum #injusticia ♬ original sound – Daniela

La tensión aumenta cuando una de las mujeres lanza una pregunta sarcástica: “¿Tiene usted esposo?”, a lo que Irma responde dubitativamente. La ocupante remata con burla: “Ah, bueno, porque no me ha venido a ver en estos 10 años”, antes de entrar a la propiedad.

Daniela explicó que la casa fue dejada al cuidado de un familiar con la intención de rentarla, pero los inquilinos dejaron de pagar y, con el tiempo, se apropiaron ilegalmente del lugar. “Pagaron dos o tres meses y luego ya no quisieron pagar más”, relató.

Desde el extranjero, la familia intentó iniciar un proceso legal, pero los ocupantes cortaron la comunicación. Apenas dos meses atrás, madre e hija decidieron regresar a México para atender el conflicto directamente.

En otro momento del video, Irma lanza arena frente a la casa en un intento por hacer reaccionar a las ocupantes. Estas salen solo para continuar con las agresiones verbales y las burlas. “Nunca pidieron ver los documentos, solo se burlaron de mi mamá”, denunció Daniela.

El caso ha provocado una ola de comentarios en redes sociales, donde muchos recordaron el trágico caso de Carlota “N”, una mujer de 74 años que, junto con sus hijos, intentó recuperar una casa en abril de este año por la fuerza, lo cual terminó en una desgracia.

@highdaniela Una explicación del video anterior. Espero que pronto se salgan #tampico #claudiasheimbaum #injusticia ♬ original sound – Daniela

La historia de Irma Guadalupe se suma a una problemática creciente en México: la ocupación ilegal de viviendas, sobre todo en regiones de alta migración como Tamaulipas. Este fenómeno, en ocasiones, se ve respaldado por la figura jurídica de la prescripción adquisitiva o usucapión, que permite a quienes han habitado un inmueble durante años reclamar derechos sobre el mismo.

Sin embargo, la familia de Irma asegura contar con escrituras originales y haber iniciado un proceso legal con anterioridad. Por temor a represalias, han optado por no mostrar los documentos originales públicamente.

Mientras el conflicto avanza en los tribunales, la denuncia en redes sociales ha despertado la solidaridad de miles de usuarios, quienes exigen mayor protección legal para las familias migrantes que, al regresar, se encuentran con que su patrimonio ha sido arrebatado.

Show More

Related Articles

Back to top button