Donald Trump buscará eliminar el T-MEC que él propuso y negoció: “es el peor acuerdo para Estados Unidos” -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sentenció que buscará eliminar el T-MEC, ya que lo considera un error y el peor acuerdo para su país, pese a que él lo propuso

Donald Trump habló abiertamente del fin del  T-MEC, el tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá

Donald Trump habló abiertamente del fin del T-MEC, el tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (Michelle Rojas)

Como parte de su anuncio de hoy miércoles 2 de abril, Donald Trump sentenció que buscará eliminar el T-MEC, pese a que él lo propuso, ya que considera que “es el peor acuerdo para Estados Unidos”.

Esto lo declaró en su evento “Hagamos a Estados Unidos rico otra vez” en el que Donald Trump explicó las nuevas medidas arancelarias, en donde calificó el Tratado con México y Canadá como un desastre.

El T-MEC que de momento es señalado como el peor acuerdo de Estados Unidosfue negociado por Donald Trump en su primer mandato, que entró en vigor el 1 de julio de 2020 en reemplazo del TLCAN.

Donald Trump metió en la bolsa de los errores de Estados Unidos al T-MEC

Donald Trump aseveró que buscará eliminar el T-MEC que es un error para la economías de Estados Unidos además de un espectáculo de terror que le costó millones de producción, pese a que él lo negoció.

Tal como señaló Donald Trump, desde el inicio del T-MEC, que definió como el peor acuerdo, Estados Unidos ha perdido trabajos y tiene un déficit comercial récord.

Por lo mismo, desde que comenzó el T-MEC, Estados Unidos perdió 90 mil fábricas, debido a “el peor acuerdo jamás hecho”, que dejó un déficit de 1.2 billones de dólares.

Además de que el T-MEC ha dejado más 5 millones de desempleados según Donald Trump, que solamente el año pasado (2024), 100 mil personas perdieron sus trabajos en el sector manufacturero, de lo cual, culpó al “durmiente” Joe Biden.

En consecuente, Donald Trump aseveró que el Congreso será capaz de eliminar el T-MEC con el que Estados Unidos ha tenido que vivir, pero a partir de ahora, con su gobierno, será el trabajador estadunidense el primero en ser protegido.

Donald Trump quiere “dejar de subsidiar a México”: esta es la multi millonaria cantidad que Estados Unidos le daría al país

Donald Trump también aseveró que Estados Unidos puede ser todavía más rico, no solamente con los aranceles que implementará o la eliminación del T-MEC, también al detener los subsidios a muchos países, como México.

En su mensaje, Donald Trump afirmó que a México se le subsidian alrededor de 300 mil millones de dólares al año, lo que en sus palabras, ha provocado grandes deudas a Estados Unidos y un déficit financiero.

Al igual que México, Canadá fue mencionado debido a lo que Donald Trump señaló como la defensa de sus agricultores y producción que se ve afectada por sus altas tasas arancelarias hacia productos de Estados Unidos.

Sin embargo, al igual que México, Estados Unidos también subsidia a Canadá 200 mil millones de dólares al año, por lo que Donald Trump se pregunta, “¿por qué hacemos esto?“, sentenciando que se acabará con las medidas arancelarias.

De momento, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, no se han pronunciado sobre la búsqueda de Donald Trump para eliminar los subsidios y el T-MEC.

Donald Trump
Donald Trump (Evan Vucci / AP)
Scroll to Top