Senadora propone retirar Visa a extranjeros que discriminen

Cynthia López, senadora de Morena, impulsa reformas legales para revocar residencias tras el caso de Ximena ‘N’, la argentina que insultó a un policía de tránsito en CDMX.
La senadora Cynthia López (Morena) presentó una iniciativa para cancelar visas y residencias a extranjeros que cometan actos de discriminación en México, tras el escándalo de Ximena ‘N’, la ciudadana argentina que insultó a un policía de tránsito en la colonia Hipódromo-Condesa.
La propuesta busca reformar el artículo 83 de la Ley General para Prevenir la Discriminación y el artículo 64 de la Ley de Migración, para que el Conapred notifique al INM cuando ocurran estos casos. «A los mexicanos se nos respeta. Nadie vendrá a discriminarnos en nuestro país», declaró López en redes sociales.
Detalles del caso
El 3 de julio, Ximena ‘N’ y su hijo (menor de edad) agredieron verbalmente a un agente que intentaba infraccionarla por no pagar parquímetro. En videos virales se escuchan insultos racistas como «odio a los negros como tú».
Posteriormente, el 7 de julio, la Fiscalía de CDMX y el Conapred recibieron la denuncia formal del policía afectado. La jefa de gobierno, Clara Brugada, condenó los hechos y anunció una estrategia contra el racismo.
A los mexicanos se les respeta, y más en nuestro pais ! Presenté iniciativa para que cualquier extranjero que discrimine en México se le retire la visa o residencia.
— Cynthia López Castro (@cynthialopezc1) July 9, 2025
El caso Ximena Pichel no se puede repetir. #MéxicoSeRespeta #NoALaDiscriminación pic.twitter.com/ImJIpEFQqJ
Nuevos señalamientos
Ximena ‘N’ fue grabada nuevamente el 8 de julio insultando a una guardia de seguridad de su condominio. Tras la presión, emitió una disculpa pública, aunque en entrevistas culpó al policía de «iniciar los insultos».
Impacto legal:
- La iniciativa de López permitiría revocar residencias temporales o permanentes.
- El caso sigue en investigación por discriminación (art. 206 del Código Penal de CDMX).
Mientras las autoridades definen acciones, el debate sobre xenofobia y privilegios de extranjeros en México sigue en la agenda pública.