VIDEO: Reviven entrevista de Alex Montiel dando consejos que él no aplicó

Alex Montiel enfrenta críticas tras resurgir una entrevista donde hablaba sobre infidelidades, mientras Fabiola Martínez exhibe supuestas pruebas de su relación. Usuarios señalan su doble discurso: «Da consejos que no aplica».
La credibilidad de Alex Montiel, el Escorpión Dorado, está en entredicho después de que usuarios de redes sociales rescataran una entrevista de 2021 donde el influencer criticaba a hombres infieles, justo cuando Fabiola Martínez —creadora de contenido— publicó supuestas pruebas de su presunta relación con él, contradiciendo su versión de que solo se vieron «cuatro veces».
En el video viralizado en TikTok, se contrastan fragmentos de su entrevista con Doble G, donde Montiel relataba cómo ayudó a borrar imágenes comprometedoras de un hombre que grabó en Coyoacán con su amante: «Me pidió casi de rodillas que le hiciera el paro… Sí lo borré, porque estaba en su vida privada», dijo entonces, añadiendo: «Si quieres privacidad, ¡no vayas a una plaza pública!».
La ironía no pasó desapercibida. Usuarios bombardearon sus redes con comentarios como: «¿Y él se fue a Monterrey con Fabiola a un concierto de Peso Pluma?», «Farid y el Escorpión son expertos en dar consejos que no siguen», o «Se le olvidó pedirle a sus amigos que borraran sus propias historias», en referencia a las fotos y videos que Martínez usó como evidencia.
@nelfrid.sh Alex Montiel dando consejos… ##viralvideos #sociedadhibrida #viral #escorpiondorado #fabiola ♬ Comedy Scenes – Comical, stupid, odd, lovely (Drumless)(1441321) – Ponetto
La polémica escaló cuando Fabiola reveló que tendrían más de 15 encuentros —incluyendo viajes a Nuevo York y Los Ángeles— y que Montiel le habría dicho «te amo». Además, la periodista Inés Moreno confirmó que el youtuber y su esposa Dana Arizu iniciaron trámites de divorcio.
Hasta ahora, Montiel no ha respondido a las nuevas acusaciones de doble moral, pero el video de su antigua entrevista suma miles de reproducciones, convertido en el principal argumento de quienes aseguran que el «consejero callejero» no practica lo que predica.