VIDEO: Tiktoker pregunta ¿cosas que hacen los pobres? y estas son las respuestas

El influencer ‘Soy Escalante’ entrevistó a un grupo de trabajadores de la construcción con una pregunta directa que desató carcajadas, identificaciones… y reflexiones
Con su característico estilo desenfadado, el tiktoker ‘Soy Escalante’ volvió a hacerse viral tras publicar un video donde entrevista a varios trabajadores de la construcción con una pregunta que parece simple pero despierta muchas verdades: “Dime algo de pobres”.
En el video, se ve al influencer recorrer una fila de albañiles a quienes lanza la consigna, obteniendo respuestas que mezclan humor, realismo y una buena dosis de autorreconocimiento popular.
Uno de los entrevistados, Martín, respondió con una práctica muy común en México: “Poner el carro en neutral para no gastar gasolina”. A lo que Escalante respondió entre risas: “Es correcto, en las bajadas y en todos lados, ¿verdad?”.
Otro trabajador mencionó: “Que no puedo bajar el vidrio del carro”, a lo que el tiktoker remató: “Se está asando uno, ¿verdad? y no baja”.
Las respuestas siguieron: “Pagar con la tarjeta de puntos en el súper”, dijo El Sobrino. El Cría, otro colaborador, reveló una técnica de supervivencia bien conocida: “Usar la mochila como hielera para las cheves”. Escalante, fiel a su estilo, respondió: “Todo borracho siempre tiene una solución”.
@soyescalante0 Solo Cosas de Pobres #comedia #fyp #tendencia #usa_tiktok #viral_video #usa🇺🇸 ♬ sonido original – Soy Escalante
Javi, por su parte, lanzó una joya: “Deber en la tienda y seguir pidiendo fiado”, confesando que debe mil 200 pesos. Mientras tanto, Chava aseguró que “Ir al cine los martes al dos por uno” es una movida típicamente de pobres. Y Harrison cerró con un clásico doméstico: “Usar las bolsas del súper para la basura”.
El video provocó una ola de comentarios entre los usuarios de TikTok, muchos de ellos reconociéndose en las respuestas. Frases como: “No sabía que era pobre hasta que vi este video”, “Rascarle el azúcar al pan para echárselo al café”, o “Ponerle agua al champú para que rinda más” inundaron la sección de comentarios.
Otros se tomaron el video como una clase de finanzas personales con humor, afirmando: “Más que cosas de pobres, son tips de vida”, o “No lo tomen a broma, todos hemos hecho mínimo una de esas”.
Aunque el tono del video es cómico, también pone en evidencia muchas de las estrategias cotidianas con las que miles de personas enfrentan la economía doméstica en México. En tiempos donde la risa puede ser también una forma de resistencia, este video logró mezclar crítica social, humor popular y realismo económico, en menos de un minuto.